Oportunidades y desafíos en el desarrollo de plásticos biobasados, biodegradables y compostables en la República Dominicana

Oportunidades y desafíos en el desarrollo de plásticos biobasados, biodegradables y compostables en la República Dominicana

Los plásticos y composites biobasados, biodegradables y compostables pueden ser una oportunidad y solución a los residuos en República Dominicana. Es necesario profundizar en esta temática para ver una verdadera aplicación en el país, alineada con aspectos ambientales, sociales y económicos.

Objetivos

Enfocado en plásticos y composites biobasados, biodegradables y compostables, abordarán las condiciones marco, tendencias industriales, colaboraciones público-privadas, innovación tecnológica y casos de éxito empresariales.
A su vez, este encuentro tiene el propósito fundamental del fomento de la colaboración, compartir conocimientos y proporcionar una perspectiva integral para el desarrollo de productos plásticos sostenibles desde un punto de vista social, económico y ambiental en la República Dominicana. Además, busca facilitar oportunidades de networking y la identificación de áreas estratégicas de cooperación entre los participantes.
Se anticipa que marque un hito en la promoción de soluciones circulares para empresas y sus cadenas de valor, que permitan identificar y desarrollar aplicaciones biobasadas innovadores a base de residuos orgánicos, contribuyendo significativamente al desarrollo ambiental y económico del país.

rediduo agricultura

Alcance

Este evento congregará a expertos nacionales e internacionales, líderes empresariales, académicos y autoridades gubernamentales para discutir y explorar las oportunidades y desafíos inherentes a los plásticos sostenibles en la República Dominicana

Programa



16 de Febrero de 2024
Hora Actividad
08:00 - 08:30 Registro de participantes
08:30 - 09:00 Palabras de bienvenida
  • Representante de la Unión Europea ante la República Dominicana
  • Representante del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
  • Peter Sommer, Coordinador, Caribe Circular, GIZ
09:00 - 09:45 Experiencias internacionales
  • Definir condiciones marco en la Unión Europea - Jelena Barbir Hamburg University of Applied Sciences.
  • Fomentar la colaboración público-privado-académico - Clúster Nacional de Bioplásticos en Colombia / Paola Ocampo, Acoplásticos
  • Impulsar la innovación con proyectos público-privados de industrias biobasadas - Mónica Pérez-Cabero, Circular Bio-based Europe - CBE
09:45 - 10:30 Innovación Tecnológica - 4 Ejemplos empresariales
  • Almidones termoplásticos - Rosa Puig, Novamont
  • Polietileno Verde - Martin David Rangel, Clemesha Braskem
  • Composites de fibras naturales - María Dolores Sánchez, MATERIACT- FORVIA
  • Plásticos a partir de componentes de algas - Eduardo Rodriguez, one·five
10:30 - 11:00 Refrigerio y Networking
11:00 - 11:45 Resultados de la Consultoría. Análisis de oportunidades y desafios en el desarrollo de plásticos biobasados, biodegradables y compostables en la República Dominicana
  • Presentación de representantes de AIMPLAS
  • Sesión de Preguntas y respuestas
11:45 - 12:15 Conversatorio / Panel:
Avances de la Unidad de Innovación de Bioplásticos y Biomateriales (INTEC)
  • INTEC
  • Empresarios Materiales Priorizados
Moderador/a: AIMPLAS
12:15-12:30 Palabras de Cierre y Mirada hacia Futuro
  • INTEC
12:30 - 13:30 Networking y Almuerzo

Participantes